HABILIDADES SEGURIDAD PRIVADA (VITORIA-GASTEIZ)


Objetivos
Este curso está diseñado para concienciar, formar y desarrollar en los asistentes las habilidades emocionales, interpersonales y de comunicación adecuadas para desempeñar eficazmente su labor como personal de Seguridad Privada e igualmente mejorar su bienestar personal.Adquirir y concienciar de las habilidades emocionales básicas para la actividad profesional y personal.
Entrenar las habilidades sociales convenientes para desempeñar con eficacia el trabajo.
Concienciar sobre el autocontrol emocional para manejar adecuadamente el estrés en el trabajo y en la vida personal.
Desarrollar la capacidad personal para responder de manera apropiada a situaciones de crisis en el trabajo.
Contenido
Tema 1: Autoconocimiento Emocional
•¿Qué son las emociones?
•¿Cuándo y por qué se disparan las emociones?
•¿Qué características tienen las emociones?
•¿Qué tipos de emociones hay? ¿Cómo identificarlas en nosotros y en los demás?
•¿Cómo influyen las emociones en el personal de Seguridad Privada?
•¿Qué podemos hacer para manejar las emociones en nuestra vida personal y en nuestra actividad profesional?
Tema 2: Habilidades emocionales y sociales básicas
La asertividad
•¿Qué es la asertividad y para qué sirve?
•¿Qué es la comunicación asertiva?
•¿Dónde, cómo, cuándo y por qué utilizarla en el trabajo como personal de Seguridad Privada?
La empatía
•¿Qué es la empatía?
•¿Para qué vale la empatía y qué nos puede aportar en el trabajo como personal de Seguridad Privada?
•¿Cómo podemos mejorar nuestra capacidad de empatía?
La escucha activa
•¿Qué es la escucha activa?
•¿Para qué sirve la escucha activa y qué nos puede aportar en el trabajo como personal de Seguridad Privada?
•¿Cómo podemos desarrollar nuestra habilidad de escucha?
•La importancia de la Comunicación No Verbal (CNV) para entender a las personas.
Tema 3: El estrés profesional y personal
•¿Qué es el estrés?
•¿Por qué aparece el estrés y cómo nos afecta en nuestro trabajo como personal de Seguridad Privada y en nuestra vida personal?
•¿Qué podemos hacer para afrontarlo y manejarlo?
•Técnicas cognitivas para el control de estrés
•Conciencia plena mindfulness para gestionar el estrés
Tema 4: Actuación personal en situaciones de crisis
•¿Qué son las situaciones de crisis?
•¿Cómo reaccionan las personas en situaciones de crisis?
•El miedo, el pánico, la ansiedad, las fobias y el comportamiento del individuo en las masas
•Intervención y comunicación con personas en situaciones de crisis
•Modelo de actuación personal en situaciones de crisis.
Información
- Del 19/09/2022 al 23/09/2022
- De 09:00 a 13:00
- Modalidad presencial
- 20 horas
Domingo Beltrán 64-66
1012, Vitoria-Gasteiz
infobeltran@institutoeuropa.com
Comparte en tus redes sociales: