LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (ONLINE)


Objetivos
Utilizar la lengua de signos como instrumento para comunicarse.Contenido
1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EXPRESIÓN CORPORAL APLICADA A LA LENGUA DE SIGNOS.
2. COMUNICACIÓN NO VERBAL VERSUS COMUNICACIÓN VERBAL.
3. PRIMER ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD SORDA.
4. DIFERENTES PUNTOS DE VISTA SOBRE LAS PERSONAS SORDAS.
5. LA HETEROGENEIDAD DEL COLECTIVO DE PERSONAS SORDAS.
6. CONCEPTO DE COMUNIDAD SORDA.
7. RASGOS CARACTERÍSTICOS DE LA CULTURA SORDA.
8. MOVIMIENTO ASOCIATIVO DE LAS PERSONAS SORDAS.
9. ASPECTOS BÁSICOS DE LA LENGUA DE SIGNOS.
9.1 CONTENIDOS TEMÁTICOS DE LA LENGUA DE SIGNOS.
9.2 PARÁMETROS QUE DEFINEN AL SIGNO.
9.3 COMPONENTES DE UN SIGNO.
9.4 ALFABETO DACTILOLÓGICO DE LA COMUNIDAD SORDA.
9.5 ¿QUÉ ES LA DACTOLOGÍA?
9.5. CONCEPTO DE CLASIFICADORES.
9.5.1NOMBRES PROPIOS.
9.5.2 LOCALIZACIONES Y ACCIONES RASGOS FÍSICOS.
9.5.3 ESPECIFICADORES DEL TAMAÑO Y DE LA FORMA.
Información
- Del 15/06/2023 al 04/07/2023
- Modalidad online
- 20 horas
Domingo Beltrán 64-66
1012, Vitoria-Gasteiz
infobeltran@institutoeuropa.com
Comparte en tus redes sociales: