FUNDAMENTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA PARA SUPERVISAR LA EJECUCIÓN DE LA EDIFICACIONES (Modalidad Aula Virtual) - Ocupados/as

Objetivos
Asumir la importancia que tiene una correcta ejecución de los elementos constructivos o unidades de una obra para que el edificio alcance las prestaciones energéticas previstas en el proyecto, identificando los errores de ejecución que puedan afectar al comportamiento energético final del edificio y prestando especial atención a ciertos elementos críticos, como puentes térmicos e instalaciones.Contenido
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Conocimiento de los fundamentos de la eficiencia energética y de la sostenibilidad en la construcción a modo genérico y definir los conceptos esenciales y generales que puedan
afectar la calidad del trabajo.
- Distinción de los elementos básicos que caracterizan al edificio como un sistema que consume energía para proporcionar confort térmico en su interior.
- Descripción de la influencia de las condiciones exteriores, del uso del edificio y de su orientación en el consumo energético. Definición de los conceptos fundamentales de economía circular.
- Enumeración de las consecuencias ambientales de la edificación no sostenible.
- Identificación de las características de los Edificios de Consumo Casi Nulo.
- Enumeración de las principales exigencias normativas en materia de eficiencia energética en el diseño actual de edificios.
- Identificar objetivos medioambientales y de eficiencia energética de la normativa europea para el sector de la construcción.
• Conocimiento de los diferentes elementos que componen la envolvente de un edificio y su relación con la eficiencia energética y sostenibilidad, tales como elementos opacos, huecos y
puentes térmicos.
- Distinción de los tipos de fachada que influyen positivamente en la construcción sostenible.
- Identificación de los tipos y las características de las soluciones en suelos y forjados en contacto con el terreno que contribuyen a la eficiencia energética del edificio.
- Identificación de los tipos y las características de cubiertas que contribuyen a la eficiencia energética del edificio.
- Identificación de los errores más habituales de ejecución de la envolvente.
- Enumeración de las buenas prácticas en la ejecución de la envolvente.
- Identificación de los errores más habituales en la instalación de sistemas de climatización.
- Enumeración de las buenas prácticas en la instalación de sistemas de climatización.
• Supervisión de la ejecución de los principales elementos semitransparentes de la envolvente que afectan al comportamiento energético del edificio.
- Enumeración de las principales exigencias normativas de aplicación en el diseño de huecos en la envolvente y en la instalación de ventanas.
- Reconocimiento de los principales errores que se producen en la instalación de ventanas.
- Descripción del proceso de comunicación de los errores de ejecución que se hayan identificado
• Comprensión de los puentes térmicos, los principales tipos, sus características y como evitarlos.
- Definición del concepto de puente térmico.
- Enumeración de las consecuencias que se producen por los puentes térmicos.
- Identificación de los tipos más usuales de puentes térmicos.
- Identificación de las distintas patologías provocadas por puentes térmicos.
- Descripción de los tratamientos de reparación de las patologías provocadas por puentes térmicos.
• Identificación de los diferentes sistemas de producción de energía y reconocer los errores de instalación.
- Identificación de buenas prácticas de instalación de los sistemas de climatización.
- Identificación de buenas prácticas de la instalación de los sistemas de producción de energía.
• Comprensión de la influencia de una adecuada supervisión del trabajo ejecutado en el comportamiento energético final del edificio.
- Identificación los elementos que afectan a la sostenibilidad de la obra y asociarlos con su impacto sobre el medio ambiente
Habilidades de gestión, personales y sociales
• Resolución con autonomía los problemas que surjan durante la resolución de las actividades.
• Asertividad y eficacia en la comunicación con los miembros de su equipo.
Información
- Del 24/11/2025 al 27/11/2025
- De 18:00 a 20:00
- Modalidad aula virtual
- 8 horas
,
Comparte en tus redes sociales:
