Cursos

FUNDAMENTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DURANTE LA EJECUCIÓN DE EDIFICIOS (Vitoria-Gasteiz)

FundaeMinisterio de Trabajo

Objetivos

Comprender los aspectos más significativos de la eficiencia energética en la edificación e interiorizar la importancia que tiene ejecutar las tareas de forma adecuada para que el edificio alcance las prestaciones energéticas previstas en el proyecto.

Contenido

Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas

• Conocimiento de los fundamentos de la eficiencia energética y de la sostenibilidad en la construcción a modo genérico y definir los conceptos esenciales y generales que puedan afectar la calidad del trabajo.

- Enumeración de los elementos básicos que caracterizan al edificio como un sistema que consume energía para proporcionar confort térmico en su interior.

- Identificación de los objetivos medioambientales y de eficiencia energética de la normativa europea para el sector de la construcción.

- Enumeración de las consecuencias ambientales de la edificación no sostenible.

- Identificación de las características de los Edificios de Consumo de energía Casi Nulo.

• Identificación de las consecuencias que tiene la selección de materiales y la ejecución de los trabajos para el resto de los oficios y para el consumo energético final y sostenibilidad del edificio.

- Relación de las condiciones exteriores del edificio, su uso y su orientación con su consumo energético.

- Reconocimiento de las principales exigencias normativas en materia de eficiencia energética en el diseño actual de edificios.

- Distinción de las propiedades de los materiales más utilizados en la construcción sostenible.

- Identificación de los errores más habituales en la ejecución de los trabajos.

- Identificación de los errores más habituales en la instalación de ventanas, aislamiento térmico y de la capa impermeabilizante y de estanqueidad al aire.

- Enumeración de las buenas prácticas en la instalación de sistemas de climatización, ACS e iluminación.

• Identificación de los errores más habituales y buenas prácticas en la instalación de sistemas de producción de energía renovable.

- Identificación de las energías que provienen de fuentes renovables.

- Distinción de los sistemas que utilizan energías renovables en edificación.

- Reconocimiento de los criterios de elección del tipo de instalación de energía renovable según la tipología de edificio.

- Identificación de los errores más habituales en la instalación de sistemas de energías renovables.

- Enumeración de las buenas prácticas en la instalación de sistemas de energías renovables.

• Comprensión de la influencia de la correcta ejecución de las unidades de obra en el

comportamiento energético final del edificio y en su sostenibilidad.

- Distinción de las características generales de un edificio sostenible.

- Asociación de buenas prácticas constructivas con el comportamiento energético del edificio.


Habilidades de gestión, personales y sociales

• Proactividad en la comunicación a sus superiores de errores detectados.

Información

  • Del 17/10/2025 al 22/10/2025
  • De a
  • Modalidad presencial
  • 8 horas


  • ,

Comparte en tus redes sociales:

Inscripción curso

Para inscribirte en el curso debes rellenar el formulario a continuación: